PLATOS TÍPICOS
La gastronomía de la parroquia rural Chacras es uno de los puntales más fuertes, para su reconocimiento turístico, su afamada gastronomía está basada en la preparación de:
SECO DE CHIVO Y CHANCHO AL HUECO
Primero se procede con eso adobar el chivo o chancho. La carne reposa un día. Después se cocina con ají, comino, ajo, sazonador, vinagre de piña, limón y demás ingredientes. De ahí se deja reposar unas tres horas, luego de lo cual está listo para cocción en un hueco, con brasas en el fondo.
Deben colocar la carne de chivo preferiblemente en una olla de barro o en un recipiente que sea grueso y fundido, apto para altos niveles de calor; lo tapan con hierro y encima arena”.
SECO DE PATO
El tradicional Seco de Pato, es muy popular en las festividades de los pueblos de la Costa. En Ecuador se consume mucho la carne de aves, por lo que este plato de sabor exquisito es una buena opción para compartir y degustar de la identidad gastronómica de esta región.
CALDO Y SECO DE GALLINA CRIOLLA
El seco de pollo o gallina es uno de esos platos que se suelen encontrar en cualquier hogar ecuatoriano. El seco de pollo, también conocido como seco de gallina criolla, se cocina a fuego lento en una salsa de cerveza, cebolla, pimiento, tomate, hierbas y condimentos.
Tradicionalmente se usaba chicha para preparar el seco, pero hoy endía es más común con cerveza.
MARISCOS
Bosques, manglares y hermosas playas, forman parte de la región donde se obtiene una variedad de productos del mar y la tierra como el banano, cacao y camarón que se conjuga con las tradiciones culinarias para crear la más rica y diversa gastronomía.
La comida típica de este sector se basa en mariscos. Entre sus platos preferidos se destacan, el ceviche de camarón, el arroz con menestra, cazuela de pescado.
Pelibuey